Aquí tienes algunos trucos y consejos para hacer conserva casera de melva, atún o bonito. El resultado es mucho más sabroso y natural que las conservas comerciales.
INGREDIENTES
- Bonito del Norte, Melva o Atún. Mucho mejor si el pescadero los limpia de piel y espinas, y lo parte en trozos gruesos, del tamaño del bote para intentar hacer la conserva del lomo entero
- Aceite de oliva suave (un arbequina está bien)
- Sal gruesa
- Botes de cristal con tapa
- Pimienta negra en grano
- Laurel (opcional)
ELABORACIÓN de la conserva casera de melva, atún o bonito
- Antes de empezar debemos hervir los botes unos 15 minutos para esterilizarlos.
- Después nos aseguramos de que el pescado está bien limpio de espinas y piel, eliminamos la parte más oscura de los lomos (esto es opcional, para el que lo prefiera) y los dejamos desangrar primero bajo el grifo y luego escurrir en un colador al menos 30 min.
- Se pueden meter los lomos crudos en el aceite. Nuestro consejo es hervir ligeramente el pescado porque le aporta sabor y textura, pero si los trozos no son muy grandes puedes ponerlos crudos.
- Hay que hervir una media hora (para 1 kg de lomos, las rodajas algo menos) con el agua entre 90 y 110º, lentamente, en una salmuera ligera (con más o menos sal al gusto). El truco para saber el punto de salmuera ya sabéis que es ir añadiendo sal al agua y removiendo hasta que un huevo entero con su cáscara suba a la superficie, pero queda bien con bastante menos.
- Se deja enfriar. Ponemos en los tarros una base de aceite y los vamos llenando de bonito intentando no dejar huecos, se cubre con aceite, una pimientas en grano y el laurel (se pueden eliminar pero les da un sabor más casero), y cerramos los tarros.
- Ponemos los tarros ya llenos en una olla y llenamos de agua hasta los 2/3 de altura de los tarros. Tiene que estar media hora con la válvula cerrada. Los sacamos y ponemos boca abajo para que hagan el vacío sobre un trapo de cocina y así se quedan hasta que están fríos del todo.
- Guardamos en lugar oscuro. Conviene dejarlos así unos días para que ganen sabor pero aguantan muchísimo tiempo.
CONSEJOS Y COMENTARIOS
Nuestros amigos de Conservas La Pureza nos envían estos consejos adicionales para elaborar conservas caseras y nos recomiendan aumentar las precauciones con la esterilización. Podéis ver sus consejos aquí
Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT
Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET
Resumen
Nombre
Como hacer conserva de melva, atún o bonito
Autor
DIVINA COCINA
Publicado el
Puntuación media