¿Qué toman en Nochevieja en otros países del mundo? Aquí te contamos cómo celebran la nochevieja alrededor del mundo y en torno a la mesa.
La Nochevieja en otros países del mundo
Italia: En Italia, es común comer lentejas a la medianoche. Se dice que las lentejas simbolizan la prosperidad y la riqueza, ya que su forma se asemeja a monedas.
Japón: En Japón se consume uno de los platos más curiosos de la Nochevieja en otros países. Se celebra el Año Nuevo con un plato llamado soba, que son fideos de trigo sarraceno. Comer soba en Nochevieja simboliza la longevidad y la buena fortuna para el año que comienza.
Grecia: En Grecia, se celebra la Nochevieja con un pastel llamado Vasilopita, que contiene una moneda escondida. La persona que encuentra la moneda se considera afortunada y recibe bendiciones para el nuevo año.
- Nochevieja, en otros países del mundo. Ensaladilla Olivier en Rusia.
Rusia: En Rusia, es tradicional comer ensaladilla Olivier, una ensalada de papas con verduras, carne y mayonesa. También se brinda con champán a la medianoche para celebrar la llegada del nuevo año.
Filipinas: En Filipinas, se celebra con una variedad de frutas redondas, como naranjas y uvas, que simbolizan la prosperidad. Se cree que tener 13 tipos de frutas en la mesa atraerá buena suerte.
Alemania: En Alemania, se suelen comer donas o berlinesas llamadas Pfannkuchen o Krapfen, rellenas de mermelada o crema. A veces, una de ellas contiene mostaza como broma para la buena suerte.
Brasil: En Brasil, es común comer lentejas, al igual que en Italia, por su asociación con la riqueza. Además, en algunas regiones costeras, también se consumen siete granos de granada y se guardan las semillas en la cartera para atraer el dinero.
Dinamarca: Una tradición danesa consiste en comer un pudín de arroz llamado Risalamande, que contiene una almendra escondida. La persona que encuentra la almendra recibe un premio o considera que tendrá buena suerte.
Colombia: Aunque no es específicamente gastronómica, muchas familias colombianas incluyen uvas en su celebración, pero también comen buñuelos y natilla, dos postres típicos de la nochevieja.
Corea del Sur: En nuestro recorrido por la Nochevieja, en otros países, llegamos a Corea del Sur, donde el Año Nuevo se celebra con un plato tradicional llamado Tteokguk, una sopa de pastel de arroz. Comer esta sopa simboliza crecer un año más y atraer la buena fortuna.
Escocia: Durante el Hogmanay (celebración escocesa del Año Nuevo), es tradicional comer Black Bun, un pastel relleno de frutas secas, especias y almendras, como símbolo de hospitalidad.
Vitello tonato, un clásico en las mesas navideñas argentinas
Argentina: En Argentina, la tradición incluye comer ensaladilla rusa y vitel toné (ternera con salsa de atún), que son parte de la cena festiva de Nochevieja en otros países y simbolizan la abundancia y la unión familiar.
Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT
Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET
Nuestras recetas más visitadas del mes son la receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Mousse de limón fácil y rápida sin huevo.