El atascaburras es un plato de invierno típico de las provincias de Cuenca y Albacete. Y a pesar de su nombre es considerado como una exquisitez.
INGREDIENTES para 4 personas
- 4 patatas medianas
- 200 g de bacalao desalado y en migas (aquí puedes ver nuestros consejos para desalar el bacalao)
- Aceite de oliva virgen extra
- Cebolla o cebolleta fresca
- 2 huevos duros
- 1 diente de ajo grande
- Nueces peladas y troceadas
ELABORACIÓN del atascaburras
- Cocemos las patatas en agua con sal, las pelamos mientras siguen calientes y las pasamos a una bandeja o bol de servicio.
- Machacamos el ajo (sin el germen central) en el mortero o lo pasamos por un triturador de ajos. Lo añadimos a la patata caliente y vamos mezclando mientras con una espumadera o un tenedor trituramos las patatas.
- Se añade también poco a poco el aceite de oliva y se sigue mezclando hasta que quede como un puré espeso. Yo no lo trituro tanto porque me gusta que queden trocitos de patata, hazlo a tu gusto. Incorporamos el bacalao desmenuzado y la cebolleta y mezclamos bien.
Servimos templado con los huevos duros troceados y una nueces coronando el plato. A mi me gusta poner también unas pasas porque van muy bien con el bacalao.
CONSEJOS Y COMENTARIOS
- Lo normal es que si el bacalao está desalado al punto no tengas que añadir sal, pero prueba y rectifica si es necesario.
- También puedes servir el bacalao y la cebolleta por encima de las patatas junto al huevo y las nueces.
Visita nuestra TABLA DE CALORÍAS
Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT
Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET
Resumen

Nombre
Atascaburras
Autor
Divina Cocina
Publicado el
Puntuación media




