receta bizcocho en sarten
  bizcocho sin horno a la sartén


¿Te imaginas hacer un bizcocho sin horno a la sartén? Pues la receta es muy fácil, y aquí te la contamos con detalle y con fotos paso a paso.

Los tiempos que te damos para hacer el bizcocho sin horno en sartén  son aproximados y dependen un poco de los fuegos de cada casa. Los ingredientes los puedes personalizar añadiendo un par de cucharadas de cacao en polvo, o un toque de canela, ralladura de limón o naranja… a tu gusto!! Y recuerda que la textura de este bizcocho, sin horno, nunca quedará igual que el bizcocho horneado, al hacerse en sartén, el bizcocho resulta menos ideado y algo más compacto, pero tiene también una textura interesante y el mismo sabor de siempre.


INGREDIENTES para el bizcocho sin horno en una sartén de 20 cm


  • 200 ml leche entera
  • 2 cucharaditas de vainilla
  • 100 g azúcar
  • 25 g maicena
  • 150 g harina repostería
  • 2 cucharaditas de levadura química
  • Una pizca de sal
  • Una cucharada de aceite vegetal (girasol)
  • Mantequilla para engrasar la sartén (o aceite vegetal si lo prefieres)

ELABORACIÓN del Bizcocho sin horno a la sartén


bizcocho sin horno sarten paso a paso


  1. Para hacer la masa de nuestro bizcocho sin horno procedemos de forma tradicional. Primero, en un bol o en la cubeta del robot de cocina, mezclamos la leche y el azúcar hasta que se disuelva bien. Añadimos la vainilla y mezclamos.
  2. Añadimos también el aceite y seguimos batiendo.
  3. Por último, tamizamos la harina, la maicena, levadura y sal y mezclamos bien hasta que no queden grumos.
  4. Ponemos una sartén que tenga bastante fondo y que sea perfectamente antiadherente (esto es importante para asegurarnos un buen resultado) al fuego engrasada con aceite o mantequilla y dejamos que caliente a fuego medio-alto. Si sospechas que pueda pegarse porque tu sartén es algo vieja, puedes poner en el fondo papel aluminio o papel de horno cubriendo el fondo, y rocía por encima con un spray de aceite de oliva.
  5. Pasamos la mezcla a la sartén y tapamos. El bizcocho se va a ir cociendo al vapor. Ve controlando a menudo la cocción para evitar que se queme el bizcocho sin horno. Dejamos cocinar 5 minutos y bajamos a fuego medio.
  6. A los 5-10 minutos, o algo más (depende de vuestro fuego), volvemos a bajar la temperatura, a fuego bajo-medio, para que no se pegue. En otros 10 minutos ya notaremos que va empezando a cuajar y está medio cocido por la superficie, como para darle la vuelta.
  7. Despegamos con cuidado por las paredes de la sartén, como hacemos normalmente cuando estamos cocinando una tortilla, y damos la vuelta al bizcocho con ayuda de un plato llano, de nuevo como si fuera una tortilla. Dejamos hacer por el otro lado de nuevo tapado unos 5-10 minutos más.
  8. Dejamos enfriar nuestro bizcocho en sartén antes de servir. Lo mejor es dejar enfriar el bizcocho sin horno encima de una rejilla.
Te recomendamos..  Natillas de mandarina y jengibre

CONSEJOS Y COMENTARIOS sobre el bizcocho sin horno en sartén



bizcocho sin horno en sarten


Bizcocho sin horno a la sartén 1


Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT


Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET

Bizcocho sin horno a la sartén 1

Nuestras recetas más visitadas del mes son la receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Mousse de limón fácil y rápida sin huevo. 
Resumen
recipe image
Nombre
Bizcocho sin horno a la sartén
Autor
Pati Ventana DIVINA COCINA
Publicado el
Última actualización
Puntuación media
4.51star1star1star1star1star Based on 107 Review(s)

Autora: Pati Ventana

Te puede interesar

.printfriendly { display: inline-block; /* Para que el botón no ocupe todo el ancho */ margin: 0 auto; /* Centra el botón horizontalmente */ padding: 10px 20px; /* Ajusta el tamaño del botón */ background-color: #f35b2c; /* Color de fondo del botón */ color: white !important; /* Color del texto */ border: 1px solid #dedede; /* Bordes del botón */ border-radius: 5px; /* Bordes redondeados */ font-size: 1.2em; /* Tamaño de la fuente */ text-align: center; /* Centra el texto dentro del botón */ cursor: pointer; /* Cambia el cursor al pasar por el botón */ } .printfriendly:hover { background-color: #e04820; /* Color de fondo al pasar el ratón */ }