INGREDIENTES
- Un yogur natural y la misma medida en leche
- 15 gr. de levadura de panadero
- 1 cucharada de azúcar y 1 cucharadita de sal fina
- 400 gr. de harina de repostería
- 1 cucharada de mantequilla (en realidad se usa ghee, una especie de mantequilla clarificada típica de la cocina hindú, pero es muy difícil de encontrar y puedes usar mantequilla)
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- Cilantro fresco
- 1 huevo
ELABORACIÓN del pan naan
- Mezclar el azúcar, la levadura y la leche hasta que se disuelva, dejar reposar.
- Tamizamos la harina y la levadura en polvo. Añadimos la sal, azúcar, leche y yogur, la mantequilla y el huevo.
- Mezclamos y amasamos todo, ponemos en un bol tapado y esperamos el tiempo suficiente para que la masa doble su volumen.
- Incorporamos el cilantro, mezclamos, formamos porciones y estiramos con el rodillo. Horneamos a 200º unos minutos hasta que el pan se cueza. Si te gusta más dorado puedes rociar antes del horneado con un poco de mantequilla derretida.
CONSEJOS Y COMENTARIOS
- En la foto aromaticé el pan naan con un poco de comino molido. Usa cualquier especia que te guste, ajo molido, o hierbas frescas como romero, orégano, tomillo… según el uso que vayas a dar al pan.
- Si lo quieres hacer más ibérico puedes sustituir la mantequilla por aceite de oliva virgen extra. En lugar de hornear puedes formar con la masa unas tortas planas y cocerlas hasta que doren sobre una plancha caliente a fuego medio (no hace falta que engrases).
- El pan naan se sirve con hummus, patés o cremas, currys y comidas especiadas y picantes.
Te puede interesar:
Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT
Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET
Resumen
Nombre
Pan Naan
Autor
Pati Ventana DIVINA COCINA
Publicado el
Puntuación media