Roscón de Reyes fácil (sin masa madre)


por

roscon de reyes

roscon de reyes


Este Roscón de Reyes fácil sin masa madre es muy fácil de preparar. El resultado es estupendo, esponjoso y un sabor delicioso.

Seguro que te da pereza enfrentarte a la elaboración de un roscón de Reyes, pero con esta receta de roscón de Reyes fácil y sin masa madre, vas a cambiar de idea. Lo único que tendrás que tener en cuenta es que al no llevar masa madre. Este roscón de reyes fácil tiende endurecerse más rápidamente, así que si lo vas a guardar para el día siguiente, puede ser que esté un poco más duro. Pero no te preocupes, porque en cuanto lo saques a la mesa seguro que no te queda ni un trozo.

Si sigues todos nuestros consejos de elaboración, este roscón de Reyes fácil tendrá la textura y esponjosidad de cualquiera de los que llevan masa madre. Con estas cantidades te sale un Roscón de Reyes fácil y esponjoso de 8 raciones, aproximadamente del tamaño de uno de los medianos que venden en las confiterías.


INGREDIENTES para un roscón de Reyes fácil sin masa madre de 8 raciones


  • 300 gramos de harina de fuerza (y algo más para el amasado)
  • 1 huevo grande (si son pequeños usa un huevo entero y 1 yema)
  • 25 gramos de levadura fresca (hemos usado Levital, comprada en Mercadona)
  • 100 ml de leche entera
  • 80 gramos de azúcar
  • 80 gramos de mantequilla blanda y batida, como en pomada
  • ralladura de 1 naranja y 1 limón pequeños
  • 30 ml (2 cucharadas) de agua de azahar de uso alimenticio. Hemos usado aroma de azahar de Mercadona, pero puedes comprarla en cualquier tienda de repostería
  • 1 pizca de sal
  • Fruta escarchada, guindas en almíbar, almendras fileteadas, azúcar humedecida en licor… para decorar
Te recomendamos..  Berenjenas fritas con miel (o calabacines)

ELABORACIÓN del Roscón de Reyes fácil y sin masa madre


roscon de reyes facil paso a paso


  1. Antes que nada calentamos un poco la leche (puedes hacerlo en el microondas unos segundos) y disolvemos la levadura fresca en la leche tibia. Deshaces la levadura con los dedos y después mezclas bien con una cuchara. Añadimos una cucharada grande de la harina que vamos a usar. Lo mezclamos todo bien y tapamos el vaso. Tiene que reposar así unos 15 min.
  2. Mientras tanto ponemos en un bol hondo la harina con el azúcar y el resto de ingredientes, el agua de azahar, las ralladuras, el huevo, la sal y la mantequilla blanda y batida. Vamos mezclando con las manos (usa unos guantes de látex y te será más fácil). Vamos incorporando poco a poco, como en tres veces, la mesa en reposo del vaso con la levadura.
  3. Cuando la masa tome algo de forma la dejamos en el bol para que leve y repose al menos 40 o 50 min. hasta que doble su volumen. La masa debe ser pegajosa, no te preocupes que luego toma más cuerpo, pero en este momento es pegajosa. Si le das más harina el Roscón te quedará más duro y seco.
  4. Pasado ese tiempo hay que volver a amasar con las manos la masa, y verás que toma algo más de cuerpo sin llegar a a ser de las masas que se despegan de las manos, no te preocupes, debe ser así.

Para dar forma al Roscón de Reyes fácil


  1. Puedes darle forma al Roscón con las manos y poner sobre un papel de horno en la bandeja o usar  un molde de corona enmantequillado y enharinado. En el molde el Roscón queda con muy buena forma y no tienes que preocuparte de que el centro se cierre. Eso sí, debe ser un molde de buen tamaño, unos 20 cm de diámetro, para que no quede demasiado grueso (mira las fotos del paso a paso que están justo a continuación.
  2. Lo más habitual es usar un aro de emplatar y ponerlo en el centro con la masa alrededor para que nos quede con buena forma, regular y sin apelmazarse hacia dentro. Mira en las fotos del paso a paso que están arriba.
Te recomendamos..  Mejillones a la marinera

roscón de reyes paso a paso


Horneado del Roscón de Reyes fácil


  1. Dejamos reposar dentro del horno en modo descongelación (a unos 30º) una media hora. También puedes calentar el horno a 180º y cuando esté caliente lo apagas y metes el Roscón para aprovechar el calor residual. Así estará una media hora. Después colocas la fruta escarchada o elementos decorativos y ya lo puedes hornear a 170º una media hora (o algo menos) hasta que dore. Yo lo he pintado a media cocción con yema de huevo mezclada con leche y azúcar.
  2. Al sacar el Roscón de Reyes del horno cubre las imperfecciones con azúcar humedecida en agua o anís y deja enfriar.

CONSEJOS Y COMENTARIOS sobre el Roscón de Reyes fácil


  • Si el Roscón de Reyes no lo vas a consumir al momento conservalo en un lugar fresco y seco porque con el paso de las horas tiende a endurecerse un poquito. Lo ideal es consumirlo el mismo día que lo hagas.
  • Si vas a rellenar el Roscón de Reyes corta con cuidado por el centro y usa una manga pastelera con crema, nata montada… a tu gusto. Luego vuelves a tapar con la parte superior con cuidado de que no se rompa y dejas en lugar fresco y seco hasta que lo sirvas.
  • Si quieres meter regalo en el interior del Roscón tienes que tener en cuenta que sean figuritas que puedan admitir el horneado. Los metes con el Roscón ya formado y vuelves a poner. Si lo vas a rellenar te recomiendo que pongas los regalitos en ese momento,

 

roscón de reyes fácil

roscón de reyes fácil

roscón de reyes fácil


Roscón de Reyes fácil (sin masa madre) 1


Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT


Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET

Te recomendamos..  Pastel de pan de molde estilo pizza

Roscón de Reyes fácil (sin masa madre) 1

Nuestras recetas más visitadas son la receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Mousse de limón fácil y rápida sin huevo. 

 

Resumen
recipe image
Nombre
Roscón de Reyes sin masa madre
Autor
Pati Ventana DIVINA COCINA
Publicado el
Última actualización
Puntuación media
4.51star1star1star1star1star Based on 18 Review(s)

Autora: Pati Ventana

Te puede interesar

.printfriendly { display: inline-block; /* Para que el botón no ocupe todo el ancho */ margin: 0 auto; /* Centra el botón horizontalmente */ padding: 10px 20px; /* Ajusta el tamaño del botón */ background-color: #f35b2c; /* Color de fondo del botón */ color: white !important; /* Color del texto */ border: 1px solid #dedede; /* Bordes del botón */ border-radius: 5px; /* Bordes redondeados */ font-size: 1.2em; /* Tamaño de la fuente */ text-align: center; /* Centra el texto dentro del botón */ cursor: pointer; /* Cambia el cursor al pasar por el botón */ } .printfriendly:hover { background-color: #e04820; /* Color de fondo al pasar el ratón */ }