Este menú antiinflamatorio semanal está diseñado siguiendo los principios de la dieta antiinflamatoria. Incluye alimentos ricos en antioxidantes, grasas saludables y fibra, evitando ultraprocesados, azúcares refinados y grasas trans.
Adoptar un menú antiinflamatorio es como darle un respiro a tu cuerpo y llenarlo de cosas buenas. Es una forma de comer que busca calmar esa «chispita» de inflamación que a veces tenemos dentro y que, aunque no nos demos cuenta, está detrás de muchos achaques y enfermedades serias como los problemas de corazón, la diabetes o incluso el dolor de articulaciones. Así que, entender los principios básicos de un menú antiinflamatorio es el primer paso para sentirte mucho mejor.
Lo bueno de un menú antiinflamatorio es que se basa en alimentos de toda la vida, los que ya conocemos y nos sientan bien. Piensa en mucha fruta y verdura, de todos los colores, que son como pequeños escudos llenos de cosas que protegen tus células. También entran en juego los famosos «omega-3», que están en pescados como el salmón o en semillas como las de chía, y que son una maravilla para desinflamar. Y no nos olvidemos de las grasas saludables, como las del aguacate o el aceite de oliva virgen extra, y de los cereales integrales, que nos llenan de energía y fibra.
Por el contrario, la idea es dejar a un lado (o al menos reducir) los ultraprocesados, el azúcar, las grasas trans y las carnes muy procesadas, que son los que encienden esa dichosa inflamación.
Top 10 alimentos que no deben faltar en un menú antiinflamatorio
Aquí tienes un listado de los 10 alimentos estrella que no deberían faltar en un menú antiinflamatorio, con un lenguaje cercano y pensando en lo que encontramos fácilmente por aquí:
- Pescado azul: Son una fuente excelente de omega-3, esas grasas «buenas» que son unas campeonas a la hora de desinflamar. Intenta incluirlos en tu menú antiinflamatorio un par de veces a la semana.
- Verduras de hoja verde (espinacas, kale, brócoli): Son como pequeñas bombas de vitaminas, minerales y antioxidantes. Cuanto más verde, mejor. ¡Ideales para añadir a cualquier plato!
- Frutos rojos (arándanos, frambuesas, moras): Estas pequeñas joyas están cargadas de antioxidantes, que son los que luchan contra el daño celular y, por ende, contra la inflamación. ¡Perfectas para el desayuno o un tentempié!
- Aceite de oliva virgen extra: Nuestro oro líquido. Es la grasa más saludable y tiene compuestos que actúan como antiinflamatorios naturales. Si no estás pensando pensando en calorías, úsalo sin cortarte en tu menú antiinflamatorio.
- Tomate: Rico en licopeno, un antioxidante muy potente, sobre todo cuando se cocina. Ya sea fresco, en salsa o triturado, es un básico de nuestro menú antiinflamatorio.
- Frutos Secos (nueces, almendras): Aunque tienen calorías, son muy nutritivos y aportan grasas saludables y antioxidantes. Las nueces, en particular, tienen un buen aporte de omega-3. Eso sí, con moderación.
- Aguacate: Otra joya llena de grasas saludables que ayudan a reducir la inflamación y de fibra. Un clásico para tostadas o ensaladas y un básico en cualquier menú antiinflamatorio, pero cuidado con las calorías!!
- Cereales integrales (avena, arroz integral, quinoa): Aportan fibra, que es fundamental para una buena salud intestinal (y una buena salud intestinal ayuda a reducir la inflamación). Además, te dan energía de forma sostenida.
- Jengibre y cúrcuma: Estas dos especias son un auténtico tesoro antiinflamatorio. Puedes usarlas en infusiones, para cocinar o añadir un toque a tus batidos. ¡Son muy versátiles!
- Legumbres: Son una fuente estupenda de proteínas vegetales y, sobre todo, de fibra. Ayudan a mantener el azúcar en sangre estable y a que tu intestino esté contento, lo que se traduce en menos inflamación.
Un menú antiinflamatorio es saludable para todo el mundo. Es como una medicina natural que te ayuda a quitar dolores, a que la tripa funcione mejor, a tener más energía, a que tus defensas estén a tope y a mantener un peso sano. Pero más allá de eso, comer así te da una vitalidad que se nota, una sensación de bienestar general que te demuestra que, al final, la comida es la mejor farmacia que podemos tener.
Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT
Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET
Visita nuestras recetas de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Tortitas de patatas y guisantes.