Esta receta de pollo a la jardinera combina una carne blanca y saludable con un montón de verduras que le dan sabor, salud y alegría.
En la cocina española, el término «a la jardinera» hace referencia a platos en los que los ingredientes principales se combinan con verduras, especialmente aquellas que se asocian con huertos, como zanahorias, guisantes, judías verdes y patatas. El estilo «a la jardinera» puede aplicarse tanto a guisos de carne, como a pescados o arroces, siempre buscando un equilibrio entre proteínas y vegetales.
Este guiso de pollo en la jardinera gana en sabor si utilizas un pollo de corral o pollo campero, y también lo puedes preparar con pavos si lo prefieres. además se trata de un guiso muy adaptable a tus gustos, puede utilizar solo las presas de ave, que más te gusten, como muslos, contramuslos… o preparar la receta con pechuga o cualquier otra presa del pollo troceada y deshuesada.
Si te gustan las recetas con pollo, tenemos más de 100 recetas con pollo para que elijas la que más te gusta. Y puedes entrar también a ver nuestras recetas de lomo de cerdo a la jardinera y ternera a la jardinera.
INGREDIENTES del pollo a la jardinera para 6 personas
- 1 pollo pequeño troceado o 1 kg de muslos de pollo troceados, pechuga, etc.
- 1 cebolla mediana
- 1/2 cabeza de ajos
- 1 tomate mediano
- 1 paquete de menestra congelada o cualquier mix de verduras que te guste
- Una rama de tomillo
- 200 ml de vino blanco seco o un oloroso seco
- Aceite de oliva, laurel, perejil picado, pimienta molida, sal
- Pimentón (opcional)
ELABORACIÓN del pollo a la jardinera
- Sellamos el pollo en el aceite en una cazuela a fuego fuerte. Retiramos en cuanto empiece a dorarse y en esa grasa rehogamos los ajos, cebolla y tomate pelados y picados, con una hoja de laurel.
- Añadimos el pimentón, y, sin que llegue a freír, volvemos a poner el pollo el pollo, el tomillo, el vino, la pimienta y la sal (puedes usar una pastilla de caldo, si lo prefieres), y dejamos enternecer, añadiendo agua si es necesario.
- A media cocción añadimos el paquete de menestra de verduras y dejamos hacer a fuego lento hasta que esté todo tierno. Espesamos la salsa con maicena express si queda demasiado caldoso.
- Una vez esté cocinado, el pollo a la jardinera, retiramos del fuego. dejamos reposar 5 minutos para que se sienten bien los sabores. Espolvoreamos el perejil y servimos.
Pollo a la jardinera en OLLA GM
Con la olla abierta en menú plancha/freír doramos el pollo. Retiramos y salteamos las verduras, añadimos el pollo y los ingredientes indicados arriba y cerramos la olla, menú guiso, 10 min. a presión media. Despresurizamos, abrimos y ponemos la verdura. Volvemos a cerrar, menú guiso, presión media, 5 min. Dejamos que despresurice sola, abrimos, ponemos el perejil y servimos el pollo a la jardinera, después de unos minutos de reposo.
Trucos y alternativas para hacer el pollo a la jardinera
- En esta receta de pollo a la jardinera podemos sustituir el paquete de menestra por una sola verdura (sólo guisantes, o judías verdes, alcachofas…) o por un paquete de salteado o verduras asadas congeladas.
- Como es natural, también puedes utilizar verduras frescas para hacer el pollo a la jardinera, pero tendrás que tener en cuenta que las tienes que cortar en trozos regulares y que deben ser verduras que tengan la misma cocción para que se hagan por igual.
- El guiso de pollo a la jardinera queda también muy bien si añadimos arroz a media cocción de las verduras.
Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT
Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET