Esta receta de mantecadas es muy antigua y procede de Jaén, desde donde nos la envió nuestra amiga Isabel Villar. Han quedado estupendas, muy consistentes pero con un punto hojaldrado, y se conservan de maravilla muchos días.
INGREDIENTES para unas 24 mantecadas
- 400 g de harina fina de de repostería
- 200 g de manteca de cerdo blanda (a temperatura ambiente)
- 2 huevos
- 1 pizca de sal
- 2 cucharadas colmadas de azúcar + 2 cucharadas para espolvorear
- Un chorrito de anís (puedes usar esencia de vainilla o de limón en su lugar)
- 2 cucharaditas de levadura química (unos 10 g)
ELABORACIÓN de las mantecadas caseras
- Ponemos en un bol la levadura y la harina. Añadimos el azúcar y la manteca blanda, el anís y los huevos muy bien batidos y espumosos. Hay que mezclar muy bien hasta que se forme una masa lisa que no se peque a las manos.
- Dejamos la masa tapada con un paño y dentro de la nevera unos 20 minutos para que repose.
- Mientras tanto precalentamos el horno a 160º C.
- La volvemos a poner en una superficie espolvoreada con harina y la extendemos con el rodillo hasta que tenga aproximadamente 1,5 cm. Cortamos con un cortapastas engrasado con aceite o mantequilla y vamos colocando las mantecadas sobre papel de horno en una bandeja para hornear.
- Metemos al horno en la parte media con calor arriba y abajo unos 30 minutos y sin abrir el horno en todo el tiempo para que no pierda calor y queden bien cocidas. No tienen que dorarse, solo cocerse lentamente.
- Apagamos el horno, sacamos un momento la bandeja, espolvoreamos con azúcar y dejamos de nuevo en el horno para que con el calor residual se adhiera bien el azúcar.
- Se dejan enfriar del todo antes de consumirlas.
Te puede interesar:
Mousse de limón fácil y rápida sin huevo
Mermeladas caseras sin azúcar añadido
Bizcocho sin horno a la sartén
Flan de huevo fácil en el microondas
Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT
Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET
Resumen
Nombre
Mantecadas caseras
Autor
Pati Ventana DIVINA COCINA
Publicado el
Puntuación media