Esta receta de tarta de yogur y frutas sin horno es muy sencilla, siempre sale bien y solo necesitas unos pocos ingredientes sencillos.
Puedes personalizar los ingredientes de la tarta y las frutas a tu gusto. Por ejemplo, nosotros hemos usado el yogur natural al estilo griego, por su cremosidad, pero puedes usar yogur natural normal o incluso atreverte con algún yogur de sabor frutal, plátano, piña… El relleno de yogur se complementa con nata líquida de cocina, y la tarta de yogur se monta sobre la clásica base de galletas y mantequilla tradicional. Aquí puedes ver cómo preparar la base de galletas para tartas. Nosotros hemos usado galletas María.
↓↓↓↓ VER VÍDEO RECETA de Tarta de yogur y frutas↓↓↓↓
INGREDIENTES para un molde de 22 cm (en molde de 20 cm quedará más alta)
5 yogures naturales sin azúcar (mejor si son yogures griegos), un total de 625 g
400 ml de nata líquida especial para montar
200 g de azúcar (o algo menos, prueba la mezcla y ponla a tu gusto)
1 sobre y medio de gelatina neutra (15 g) o 9 hojas de gelatina
120 g de galletas María para la base + 50 g de mantequilla
ELABORACIÓN de la tarta de yogur y frutas sin horno
Trituramos las galletas hasta que se reduzcan a harina, las mezclamos con la mantequilla derretida y las colocamos de base en el fondo de un molde desmontable. Presionamos bien para que se compacte y reservamos en frío. Aquí puedes ver todo el proceso para hacer la base de la tarta.
Ponemos la nata al fuego con el azúcar. Desleímos la gelatina en polvo o en hojas en medio vaso de agua y dejamos que se hidrate. Al cabo de unos 10 minutos lo añadimos a la mezcla ya caliente. Hay que dejar que se caliente para que la gelatina se disuelva por completo pero sin llegar nunca a hervir, porque la gelatina se degrada y ya no nos cuaja la tarta.
Retiramos del fuego y pasamos la mezcla por la batidora con los yogures.
Con mucho cuidado ponemos la mezcla en el molde. La vertemos cobre una cuchara para que no se deforme la base. Alisamos la superficie y dejamos que cuaje unos 15 minutos en frío para que tenga consistencia antes de poner las frutas.
Cuando la superficie está ya un poquito consistente, decoramos al gusto con frutas en láminas finas.
Podemos glasear con un poco de mermelada de albaricoque o melocotón diluida con agua y calentando la mezcla en el microondas un minuto. Queda muy bien también un glaseado hecho con zumo de uva o manzana diluido con agua (100 ml en total) y una hoja de gelatina previamente hidratada. Se calienta todo en el microondas y se pincela la fruta por encima.
Dejamos enfriar la tarta de yogur en la nevera hasta el momento de servir. Son necesarias al menos 3 horas para que la tarta cuaje bien.
CONSEJOS Y COMENTARIOS
Nosotros hemos puesto kiwi y fresas a nuestra tarta de yogur, pero puedes poner piña, melocotón… y un poquito de galleta molida, o unas pinceladas de mermeladas… a tu gusto.