Esta receta de marmitako es un clásico de la cocina tradicional. Hay muchas versiones con más o menos ingredientes pero si el atún es fresco no hay que añadir mucho para que el resultado sea perfecto.
INGREDIENTES para 4 personas
- 600 g bonito
- 600 g patata
- 1 cebolla
- 2 pimientos (uno verde y uno rojo)
- 1 buena cucharada de salsa de tomate
- Una cucharadita de pimentón
- 1 cuchara sopera perejil y pimienta negra molida
- 1 hoja laurel
- caldo de pescado
- Aceite de oliva
ELABORACIÓN del marmitako
- Rehogamos en una cazuela el pimiento y la cebolla limpios y picados más o menos gruesos, a tu gusto. Ponemos también la hoja de laurel.
- Cuando estén pochados añadimos el pimentón y. al momento, el tomate.
- Ponemos el caldo, las patatas partidas en trozos grandes, la pimienta y el perejil y dejamos que se vayan haciendo poco a poco.
- Cuando la patata esté cocida, añadimos el bonito cortado en dados. Probamos de sal y tapamos la cazuela. Si los trozos de bonito no son muy grandes bastará el calor residual del guiso para que se haga en su punto. Si los trozos son más grandes tendrás que dar un hervor de un par de minutos. El secreto del guiso es que el bonito quede hecho pero jugoso.
- Una vez apartado del fuego dejamos reposar el marmitako unos 10 minutos antes de servir para que se asiente el sabor.
CONSEJOS Y COMENTARIOS
- En alguna de sus variedades se añaden al guiso de marmitako, en el momento de incorporar las patatas, la carne de un par de pimientos choriceros remojados previamente y un vaso de vino blanco. También hay quien añade ajo al sofrito de verduras. Si el atún es fresco es mejor respetar al máximo su sabor.
Te puede interesar:
Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT
Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET
Resumen
Nombre
Marmitako
Autor
Pati Ventana DIVINA COCINA
Publicado el
Puntuación media